23 de agosto de 2009, sábado-domingo: (Alicante - Oviedo)
Nos reunimos de nuevo la tropa para pasar unos días en contacto con la naturaleza y lo más distendidos posible. Somos casi los de siempre: los hermanos Julián y Paco López, Antonio Vilaplana, Miguel López y yo (Juan Olmos).
Partimos a las 24,oo h. desde Alcoy donde hemos cenado después de recoger a Antonio, conduciendo toda la noche y parando sólo a descansar un par de veces hasta llegar a León, lo pasamos y nos detenemos a desayunar-almorzar en Pola de Lena, ya en Asturias, bordeamos Mieres y arribamos a Oviedo sobre las 12,oo h. Localizamos el albergue, que no abre hasta las 19,oo h., y marchamos a visitar el centro de la ciudad y la catedral, lo que no es posible porque se está celebrando misa. En la plaza del ayuntamiento hay unos jóvenes con traje típico bailando al son de unas gaitas, les hacemos unas fotos y nos vamos al auditorio Príncipe Felipe a ver la retransmisión del Gran Premio de Fórmula I que se celebra en Valencia, bueno no vemos casi nada porque nos dormimos. Al salir del auditorio nos homenajeamos con una gran fabada en un restaurante que nos recomiendan y nos desplazamos a Villaviciosa a ver a nuestro compañero de trabajo Casimiro, que nos enseña su pueblo donde está pasando unos días de vacaciones y tomamos con él unas copichuelas.
De regreso a Oviedo descargamos el material en el albergue, que es pequeño y austero pero suficiente, no hay mucha gente y el hospitalero nos facilita una llave para que volvamos cuando queramos, así que vamos a la estación del tren a devolver la furgoneta y regresamos paseando por la ciudad que está preciosa a estas horas del día, cuando el sol se esconde y se encienden las farolas.
Arribamos a la catedral admirando el conjunto de edificios que la forman, restaurados y limpios, iluminados por una luz amarillenta que resalta sus líneas. De estilo fundamentalmente gótico, su construcción fue iniciada a finales del s.XIII y duró tres siglos hasta mediados del s.XVI, añadiéndose posteriormente varias capillas. Fue levantada en el lugar donde estuvo la basílica de San Salvador mandada edificar por el rey astur Fruela I, e integró algunos de los edificios del posterior conjunto catedralicio de Alfonso II el Casto, hijo del anterior. La Cámara Santa que proviene de esta época (s.IX) está declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Es conocida la catedral como Sancta Ovetensis por la cantidad y calidad de reliquias que allí se guardan. La voz popular dice “El que va a Santiago y no al Salvador, visita al criado y no al Señor”.
No es muy tarde pero estamos hechos polvo tras el viaje y 24 horas sin dormir, así que en un bar de la plaza de la catedral donde nos encontramos, cenamos unos montaditos viendo el Barça-Bilbao y nos vamos a la piltra. Mañana toca marcha, marcha, ...
IMÁGENES DE 2019: (25-08-19)
![]() |
PARADA EN VALDEVIMBRE (LEÓN) PARA REPOSTAR |
ALBERGUE PRIVADO EN OVIEDO. MEJORABLE |
No hay comentarios:
Publicar un comentario